Proyectos

Declaración de México

La Declaración nace como reflexión y exposición de la situación actual en materia de protección de datos en Iberoamérica y las líneas programáticas por los que se debería apostar en pro de una mayor protección del derecho a la intimidad, la propia imagen y el honor de las personas en Internet, en el ámbito del fenómeno creciente del Big Data.

Declaración de Ciudad de Panamá, hacia la unificación de criterios y garantías para la protección de la identidad digital y el derecho al olvido

La Declaración nace como reflexión y exposición de la situación actual en materia de protección de datos en Iberoamérica y las líneas programáticas por los que se debería apostar en pro de una mayor protección del derecho a la intimidad, la propia imagen y el honor de las personas en Internet, sus relaciones con el concepto de identidad digital, reputación online en una rama del derecho tan necesaria y en ocasiones desconocida por los ciudadanos.

Declaración de Riobamba, hacia la unificación de criterios y medidas de seguridad en protección de datos

La Declaración nace como reflexión y exposición de la situación actual en materia de protección de datos en Iberoamérica y las líneas programáticas por los que se debería apostar en pro de una mayor protección del derecho a la intimidad, la propia imagen y el honor de las personas, en una rama del derecho tan necesaria y en ocasiones desconocida por los ciudadanos.

Colaboradora del Observatorio Iberoamericano de Protección de Datos

Iniciativa del abogado madrileño Daniel A. López Carballo, con la idea de constituirse como un foro de encuentro, donde poder compartir experiencias e ideas en el ámbito jurídico y operacional de la privacidad y la protección de datos, sobre las diferentes normativas iberoamericanas y su aplicación.

Observatorio Iberoamericano de Protección de Datos

¿Victimas o delicuentes? La inmigración femenina en España.

Asociada con Universidad Nacional de Educación a Distancia – U.N.E.D.